Sobre la formación en psicoanálisis

Sobre la formación en psicoanálisis

Acuña Ditzel, J. (2025, enero 11). Sobre la formación en psicoanálisis. No sin angustia, no sin impasses: Encuentro de prácticas y pasantías. La Cafebrería, Santiago de Chile. Hay una concepción bastante extendida —tan extendida que incluso aparece en el texto que nuestros colegas de Sintagma escribieron para convocar a este…
Leer más
El poliamor como malestar epocal

El poliamor como malestar epocal

Acuña Ditzel, J. (2024). El poliamor como malestar epocal. Revista Kotan, 1, 8-22. A diferencia de las perspectivas psi contemporáneas, que individualizan el malestar subjetivo en síndromes o trastornos, desde Freud (1930) el psicoanálisis ha comprendido el padecer en tensión con las condiciones epocales. Como analistas estamos advertidos de lo…
Leer más
Del “impossible is nothing” al “all in”

Del “impossible is nothing” al “all in”

Resumen Ante los cambios ocurridos durante los últimos años, se observa un pasaje desde una subjetividad epocal caracterizada por el desborde del goce pulsional (“impossible is nothing”) a una confrontada al advenimiento de un imposible que retorna y que exige una respuesta extrema del sujeto (“all in”). En concordancia con…
Leer más
Taller de Interpretación de Sueños: Reflexiones

Taller de Interpretación de Sueños: Reflexiones

Durante los meses de julio y agosto efectuamos una nueva versión del Taller de Interpretación de Sueños abierto a la comunidad. En este dispositivo presentamos principios y técnicas para el análisis de sueños desde una perspectiva psicoanalítica clásica (freudiana). Trabajamos con los sueños de los mismos participantes. En palabras de…
Leer más
Notas sobre la transferencia real

Notas sobre la transferencia real

por Javier Acuña Ditzel En 2017, un grupo de investigadores de la Universidad de Gante, analistas asociados a la AMP, publican en el Journal de la Asociación Norteamericana de Psicoanálisis un artículo titulado “La presencia del analista en el tratamiento lacaniano”. Se ponen el ambicioso objetivo, no sólo de introducir…
Leer más
Presentación Institucional

Presentación Institucional

Partimos como un grupo de 6 con el interés de ”tener una consulta”. Nos reunimos cada fin de semana para afinar el proyecto. Dónde, cómo, cuándo y cuánto. Un año después abrimos la consulta en Gral Bustamante 72, ahí frente al café literario. Entonces no nos llamábamos Bustamante 72. Fueron…
Leer más
«¿Y ahora qué?» Implementación de un taller de Escritura Auto-analítica para terapeutas en formación

«¿Y ahora qué?» Implementación de un taller de Escritura Auto-analítica para terapeutas en formación

Resumen El artículo describe la implementación de un Taller de Escritura Auto-analítica: un dispositivo de formación complementaria para psicoterapeutas de orientación psicoanalítica en un contexto telemático. Se revisan antecedentes del uso de la escritura en psicoanálisis, como herramienta terapéutica y su uso en la formación de psicoterapeutas. Asimismo, se tematiza…
Leer más