
El sábado 3, de agosto de 2024 realizamos la Jornada de Cierre del Programa de Formación del primer semestre. El encuentro se realizó en el Café Literario del Parque Bustamante, frente a las que fueran las dependencias originales de nuestro Centro de Atención Psicológica.
Para esta oportunidad le solicitamos a los formandos que escribieran un breve texto en torno al concepto de encuadre, intentando articular su experiencia con los conceptos teóricos revisados a lo largo del semestre.
En un tono testimonial, Vanessa Villa (practicante UAHC) comentó un impasse imprevisto que surgió en uno de sus casos y que le permitió reflexionar sobre las vicisitudes de la transferencia en un contexto de atención telemática.
Lucas Llanos (practicante UAHC), por su parte, elaboró un texto de corte más teórico sobre el encuadre, articulando referencias freudianas y lacanianas de acuerdo a la comprensión que fue desarrollando durante su práctica profesional.
Pamela Jara (practicante UNIACC) reflexionó sobre algunas dificultades personales a las que se enfrentó en su experiencia en relación a las asistencia y el pago de las sesiones.
Lucas Dattari (pasante) hizo una comparativa entre su primera experiencia clínica en un servicio de atención primaria (CESFAM) y aquella que tuvo en Bustamante 72 en el contexto de su pasantía. Rescata la importancia de pensar el encuadre como un elemento vivo en cada tratamiento.
Ignacio Godoy (pasante) inicia con un breve recorrido por unos de los clásicos escritos técnicos de Freud y lo tensiona con su experiencia de atención en la pasantía.
José Miguel Leyton-Camus (pasante) arranca interrogándose sobre la interminabilidad del encuadre y aísla 4 de sus características en una breve pero sistemática reflexión.
Finalmente, Antonio Troncoso nos presenta un texto que sigue una reflexión teórica sobre el encuadre a partir de algunas viñetas clínicas extraídas de su experiencia en la pasantía.
Las presentaciones dieron pie a un fructífero diálogo y discusión posterior.
Agradecemos a Ana María Valdivia S., encargada del Café Literario Parque Bustamante, por sus amables gestiones para el uso de sus instalaciones.
Presentaciones
Nombre | Rol | Presentación |
---|---|---|
Vanessa Villa A. | Práctica profesional UAHC | Presentación sobre encuadre |
Lucas Llanos T. | Práctica profesional UAHC | Presentación sobre encuadre |
Pamela Jara C. | Práctica profesional UNIACC | Articulación Teórico Clínica acerca del Encuadre y mi experiencia acerca de ello en mi Práctica Profesional en Centro Bustamante 72 |
Lucas Dattari C. | Pasantía | Sobre el encuadre, lo institucional y el surgimiento de la subjetividad |
Ignacio Godoy G. | Pasantía | El encuadre y la noción de proceso en psicoanálisis |
José Miguel Leyton-Camus | Pasantía | Reflexiones sobre el encuadre: ¿Un trabajo interminable? |
Antonio Troncoso V. | Pasantía | El encuadre analítico: márgenes que posibilitan lo inconsciente |
Galería




