Charla: “Entre lo sagrado de lo histórico y lo histórico de lo sagrado” (María Fossatti)

En el contexto de nuestro ciclo de charlas “Derivas Psicoanalíticas”, tenemos el agrado de invitar a la Dra. Ps. María Fossatti, psicoanalista, académica y Directora del Departamento de Psicología Clínica de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), quien nos presentará una charla titulada “Entre lo sagrado de lo histórico y lo histórico de lo sagrado: Impasses teórico-clínicos en torno a la categoría de la diferencia sexual en psicoanálisis y sus usos”.

Esta charla es una invitación a pensar colectivamente los modos en que el psicoanálisis se ha vinculado —y con frecuencia se ha resistido— a su propia historicidad. Las tensiones con los feminismos y los estudios de género han operado como una interpelación decisiva, al poner en evidencia los fundamentos ideológicos que sostienen los enunciados teórico-clínicos de la teoría de la sexualidad en psicoanálisis. En este contexto, deshistorizar es también despolitizar: cuando el psicoanálisis se desentiende de sus condiciones de producción, tiende a reforzar lecturas normativas de la subjetividad. Esta presentación propone abrir un espacio de reflexión crítica sobre la investigación en psicoanálisis como ejercicio de memoria, disputa y transformación.

Fechalunes, 26 de mayo de 2025
Horario19 a 20:15 hrs (hora Chile)
ModalidadGoogle Meet
ValorActividad liberada

Para esta sesión, la expositora sugiere la revisión de la siguiente bibliografía:

Fossatti, M. (s.f.). Transformaciones culturales, psicoanálisis y homosexualidad: entre lo sagrado de lo histórico y lo histórico de lo sagrado [borrador inédito]

Fernández, A. M. (2017-19). Lógicas colectivas sexuales: de la lógica de la diferencia a la lógica de las multiplicidades sexo-genéricas. Psicoanálisis de los lapsus fundacionales a los feminismos del siglo XXI (pp. 475-484). Paidós.

Fernández, A. M. (2017-19). Más allá de la escucha, la interrogación epistemológica. Psicoanálisis de los lapsus fundacionales a los feminismos del siglo XXI (pp. 492-498). Paidós.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts