Comentarios sobre la Charla: “Fotografía y Psique”

El lunes, 30 de septiembre, en el contexto de nuestro ciclo de charlas “Derivas Psicoanalíticas”, tuvimos el agrado de recibir a Mg. Ps. Joanna Galimany, psicóloga de orientación psicoanalítica, que ha explorado el uso de fotografías en dispositivos formativos y psicoterapéuticos, tanto grupales como individuales.

En la charla, a la cual asistieron más de 30 personas, pudimos reflexionar sobre la comprensión psicoanallítica de la fotografía y los usos de esta herramienta en contextos psicoterapéuticos.

Compartimos dos artículos con permiso de la expositora:

Galimany Skupham, J. (2019, agosto). El uso del Fotolenguaje como técnica de intervención en contexto educativo: Desbloqueos creativos a través de la fotografía. 2ª Conferencia Internacional de Fotografía Terapéutica, Buenos Aires.

Galimany Skupham, J. (2019, agosto 29). La Fotografía como herramienta en la Psicología (y más allá de ésta). Coloquio La Fotografía y la imagen: más allá de la palabra en Psicología, Universidad de las Américas, Santiago de Chile

A continuación les dejamos algunos comentarios de los asistentes:

A raíz de las reflexiones que me dejó la charla, pienso que el uso de la fotografía, y específicamente la fototerapia, puede resultar ser una herramienta muy útil en casos donde los pacientes presenten mayores dificultades para expresar su mundo interno o para asociar representaciones a través del uso exclusivo de la palabra.

D. A.

Psicólogo

Yo soy fotógrafa de profesión quizá un poco alejado del publico que asistió, sin embargo para mi fue de gran interés el tema puesto que trabajo realizando talleres que están muy ligados a la charla. Agradezco enormemente la instancia.

F. P.

Fotógrafa

Agradezco la oportunidad de haber estado presente y enriquecer desde el estudio tal técnica y/o herramienta como es la fotografía.

V. A.

Estudiante de Psicología

quiero agradecer la instancia y la temática, fue un momento de reflexión y aprendizaje, que me ayudó a profundizar en diversas temáticas transversales al psicoanálisis.

J.-M. M.

Docente

Buenísima instancia. Joanna fue muy clara y generosa en compartir su información. ¡Gracias!

N. N.

Desde hace un tiempo tengo inquietudes y preguntas sobre el uso de técnicas artísticas en una clínica psicoanalítica; y la charla de Joanna me ha aportado nuevas reflexiones en torno a esto. Pienso en la importancia de este tipo de recursos/herramientas cuando la palabra está trabada o imposibilitada de alguna forma.

E. B.

Psicóloga, Mg.

Me gustó mucho la presentación, me quedo también con eso de no ser tan estrictos en lo psicoanalítico, a pesar de comprender el sustento teórico del dispositivo analítico, como un todo. Quizás se pueden realizar convergencias con otros enfoques, u otras técnicas.

P. J.

Estudiante de psicología

La fotografía es una vía a partir de la cual se puede asociar libremente. Dadas sus características, es posible conectarse con la vivencia, experiencia y contexto bajo el cual se sitúa la fotografía. Podríamos pensar que es un material ideal para situarnos en cierto contexto, con ciertas personas significativas en la vida del paciente, incluso a que el propio paciente asocie a partir de su propia imagen plasmada por la fotografía.

C. A.

Psicóloga

Al terminar la charla quede cuestionándome qué hay detrás de las fotografías que sacamos en nuestro cotidiano, qué es lo que está oculto a través de cierta estructura o ángulo de la fotografía o directamente pensar, por qué decidimos capturar un momento en específico.

L. L.

Estudiante de psicología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts