¿Qué escritura en lo real habilita el acto analítico? En la clínica lacaniana, el corte y la sutura no son metáforas, son operaciones que transforman la estructura misma del sujeto. Si la topología es el psicoanálisis, ¿qué pueden enseñarnos el trabajo con superficies sobre la ética del analista y la dirección de la cura? Si un paso es salir de la lógica del colmamiento a la lógica de la falta, otro paso es salir del espacio euclidiano para una nueva espacialidad: la topología.
Te invitamos a participar de esta clase magistral que realizará Alfredo Eidelsztein, licenciado y Doctor en psicología (UBA). Investigador en psicoanálisis y sus relaciones con la cultura, la sociedad y las ciencias modernas. Fundador de APOLa.
Fecha: | viernes, 6 diciembre de 2024 |
Hora: | 18:00 hrs (hora Chile) |
Modalidad: | remota (via Google Meet) |
Para acceder a esta actividad contamos con 2 modalidades:
Tipo Acceso | Valor | Caracteristicas |
---|---|---|
Completo | $8.000 CLP (USD $9) | – Acceso a clase sincrónica – Acceso a clase grabada – Certificado de asistencia |
Limitado | (aporte voluntario) | – Acceso a clase sincrónica o a clase grabada |
Formas de pago
☞ Con cuenta en Chile
Realiza una transferencia electrónica a:
Fundación CAPs Bustamante 72
16.006.465-K
Bci / Banco Crédito e Inversiones
Cuenta Vista
777016006465
centrobustamante72@gmail.com
☞ Con cuenta en el exterior
Transfiere a nuestra cuenta de PayPal